CURSO

INICIACIÓN A LAS VÍAS FERRATAS (1ª EDICIÓN)

Curso de 20 horas destinado a todos aquellos que queráis conocer a fondo este deporte para practicarlo con seguridad: los materiales, las técnicas de progresión y rápel, de instalaciones y la prevención de riesgos en vías Ferratas.

Guiado por Instructores de Vías Ferratas EMA/FMRM

Fecha:
20, 21 y 22 de enero 2022

Lugar:
Aula de la Federación de Montañismo de la Región de Murcia (teoría)
Vías Ferratas de Villena y Lúgar (práctica)

Duración:
20 horas

Dirigido a:
Adultos (16 años con autorización)
(ratio profesor/alumno 1 a 4)
Plazas limitadas a 16

85€ Federados
95€ No federados

INSCRÍBETE AHORA

Objetivos del curso

  • Aprender el uso del material y las técnicas de progresión por vías ferratas.

  • Conocer las técnicas básicas de aseguramiento en vías ferratas.

  • Aprender el montaje de cabeceras de rapel y la realización de rápeles autoasegurados.

  • Prevenir los riesgos en las Vías Ferratas.

Contenidos

  • Características de una vía ferrata. Graduación de la dificultad.

  • Equipo técnico de seguridad y equipamiento personal.

  • La progresión vertical en una vía ferrata.

  • Progresión por Tirolinas y Puentes.

  • Evaluación de la seguridad de la instalación de una vía ferrata. Factor de caída.

  • Peligros: caídas de piedras y alcance por rayos.

  • Señales de emergencia en montaña. Importancia del teléfono móvil.

  • Aseguramiento básico de pasos complicados en vías ferratas. 

  • Montaje de cabeceras básicas de Rapel.

  • Rapel autoasegurado.

Material necesario para el desarrollo del curso

Material individual
(obligatorio)

  1. Ropa deportiva para progresar por vías ferratas adecuada a la época del año.
  2. Botas de montaña.
  3. Guantes.
  4. Almuerzo, comida y agua.
  5. Mochila: se recomienda poca/media capacidad ataque (20-30L aprox).

Equipo recomendado
(si se dispone)

  • Arnés de escalada y casco de montaña.
  • Disipador de energía homologado.
  • Asegurador tipo Grigri.
  • Bloqueador tipo Pato (no dentado).
  • Cordino para confección de nudo bloqueador.
  • Asegurador/rapelador tipo Reverso.

En caso de carecer de este equipo personal será aportado por la FMRM para los alumnos del curso.

Material colectivo
(aportado por el curso)

Todo el material necesario para el desarrollo de la actividad será aportado por el curso:

  • Cuerdas.
  • Material de escalada.
  • Cascos.
  • Arneses.
  • Disipadores de vía ferrata.

Desarrollo y calendario

Se realizará una clase teórica el viernes de 17:00 a 21:00h donde se verán todos los aspectos teóricos de la formación. Tendrá lugar en el aula del local social de la FMRM (Calle Francisco Martínez García, 4 bajo, Murcia).

Las clases prácticas se realizarán el sábado en la vía ferratas de Villena (Alicante) y el domingo en la Vía Ferrata de Lúgar (Fortuna), desde las 09:30h hasta las 17:30h, en las que se progresará por dichas vías ferratas aplicando los conocimientos adquiridos y practicando las técnicas vistas en teoría.

Requisitos de admisión

Es necesario estar federado en la Federación de Montañismo de la Región de Murcia (FMRM), en la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME), o en cualquier Federación con la que exista convenio, siempre y cuando el seguro unido a la tarjeta cubra la modalidad deportiva del curso y su localización geográfica, o bien, cuando la convocatoria lo autorice, suscribir seguro de día que cubra la actividad ofertada por la misma.

Si el seguro de día no es el gestionado por la FMRM, deberá presentar copia de la póliza contratada.

Recuerda que los desplazamientos a los lugares de prácticas no están incluidos.

¿Quieres aprender vías ferratas con nosotros?

INSCRÍBETE AHORA

Observaciones generales

  • La EMA y/o el Club Alpino Murcia podrán suspender el curso si no se cubre el número mínimo de plazas establecidas. 
  • La EMA y/o el club Mas Que Rutas podrá suspender/aplazar el curso, si las condiciones meteorológicas no son las conformes para realizar el curso. 
  • Los alumnos tendrán derecho a la devolución de las cantidades abonadas de los cursos aplazados/suspendidos no realizados.
  • La edad mínima para inscribirse es a partir de 18 años, y de 16 con autorización de los padres o tutor legal.
  • La asistencia al curso y desarrollo de las actividades programadas da derecho a la obtención de certificado EMA/FMRM que acredita la formación recibida.